El Tajín
La verdad Noticias
Hola amigos prehispánicos, en este día les vengo a platicar sobre una de las zonas arqueológicas más importantes del estado de Veracruz y México siendo uno de los tantos patrimonios de la humanidad con los que cuenta este hermoso país. Bienvenidos a la ciudad más importante de la cultura Totonaca.
Estas grandes edificaciones se empezaron a construir por la cultura Totonaca siendo una de las grandes ciudades y más tarde tener el nombre de “capital” de este gran asentamiento. Algo muy curioso es que conforme fue pasando el tiempo la cultura se fue apropiando ciertas costumbres que se pueden observar en estos centros ceremoniales como lo son la influencia de la cultura Mexica y Maya. Por mucho tiempo los Totonacos habitaron este lugar para después irse antes de la llegada de los españoles, esto se sabe debido a que cuando los hispanos llegaron esta ciudad ya estaba abandonada.
Esta zona arqueológica es hermosa debido a la belleza de su arquitectura, un ejemplo muy claro es la pirámide de los nichos ya que tiene 365 nichos en su exterior que representan los días del año y esto le da una vista poco común y bastante bella a este edificio, también lo que representa este conjunto de edificaciones son las canchas del jugo de pelota que son bastante grandes, largas y con una vista espectacular hacia el terreno de juego pero también en sus paredes tienen esculturas y símbolos bien detallados. El lugar cuenta con 17 canchas y numerosas pirámides.
Hoy
Se piensa que los Totonacas eligieron este lugar debido a que en el lugar había una gran ruta comercial, por su gran vegetación, tierra fértil, ríos cercanos que brindaban agua al lugar y clima de la zona. Todo el entorno contribuyó a que fuera pieza clave para el desarrollo de este asentamiento con cercanías a Papantla.
El descubrimiento de esta belleza de la cultura totonaca fue, como muchos descubrimientos, un “accidente” ya que un ingeniero estaba por la zona buscando cultivos de tabaco ilegales pero se topó con que un cerro era una pirámide, si bien la limpieza del lugar no fue rápida debido a los estudios previos, unos años después se comenzó a explorar la zona y estudiar semejantes edificaciones, murales, esculturas y plazas que se encuentran en este interesante lugar.
Gusto x México
El lugar está abierto al público y se puede ir a visitar con toda la familia, en la entrada del sitio hay un museo el cual explica a detalle la historia del lugar, vestigios que se han encontrado y su significado, también puedes disfrutar de la gastronomía de la zona y admirar un espectáculo de los famoso voladores de Papantla. En la temporada de inicio de primavera puedes ir a cargarte de energía al festival llamado “La cumbre Tajín” en el cual puedes disfrutar de música, admirar rituales y artesanías de los originarios de esa zona del estado de Veracruz.
Comentarios
Publicar un comentario