Cholula
Corazón de Puebla
Amigos prehispánicos, bienvenidos a nuestro miércoles de zonas arqueológicas. Hablaremos de una ciudad muy importante que a la fecha el visitarla es una experiencia muy bonita por toda su historia, los sucesos y lo importante que fue para sus anteriores pobladores, bienvenidos al lugar con la pirámide más grande de Mesoamérica, Cholula Puebla.En el centro de México se encuentra Cholula, un pueblo mágico con aproximadamente 39 iglesias y una zona arqueológica que en la antigüedad fue habitada por la cultura Mixteca los cuales tenían grandes relaciones con los teotihuacanos y una vez que esta cultura tuvo un significativo declive fue poblada y expandida por una nueva cultura ya que se piensa que después los Olmecas fueron quien le dieron vida a esta ciudad. Fué un gran refugio para los Toltecas y para hacerle frente a la traición de los Tlaxcaltecas.
La zona arqueológica de Cholula cuenta con muchos atractivos, pero el más importante es el llamado “cerro hecho a mano” que es la pirámide más grande de todo el mundo que ahora está cubierta en su mayoría con plantas que han ido creciendo con el tiempo y en su punta los españoles construyeron una iglesia dedicada a nuestra señora de los remedios. Los hispanos trataron de destruir esta ciudad pero solo lograron desaparecer un porcentaje muy pequeño pero la iglesia que se construyó fue para imponer el catolicismo en la región.
México Desconocido
El descubrimiento de este sitio fue por la llegada de los españoles quienes identificaron esta zona como un gran objetivo a vencer por los pobladores Toltecas. Los europeos ocuparon la ciudad y dañaron la estructura de algunas edificaciones pero se olvidaron de los murales tan llamativos que posteriormente historiadores descubrieron y analizaron para ahora ser visitados por todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario