El Jaguar

 El Jaguar

                                                                        Entre Mitos y Leyendas

Bienvenidos a otro viernes sobre deidades de nuestras civilizaciones precolombinas, amigos prehispánicos, hoy les vengo a comentar sobre una divinidad que está fuera de la línea común de las características que ocupaban los demás Dioses ya que este era basado en un animal. Aquí está la deidad más importante para los Olmecas, El Jaguar.


Los Olmecas tenían al Jaguar como un Dios supremo ya que este representaba la agilidad, valentía y fortaleza que deberían de copiar todos los guerreros Olmecas y la gente que estaba en esta civilización. Lo más importante aquí es que era una deidad que los conectaba con la madre naturaleza ya que este si nos damos cuenta es un animal y otras culturas (sin demeritarlos) los dioses son fruto de algún mito o leyenda.   


                                                                                 Komoni

También las personas con mejor jerarquía en la sociedad Olmeca recibían el nombre de “hombres-jaguar” esto para tener una similitud entre el hombre y el jaguar y así a la persona o puesto darle una mayor jerarquía e importancia. Esto lo hacían con los gobernantes y curanderos o chamanes pero también se conoce que algunos niños se les decía así. 


Esta civilización representaba a este Dios en su religión y en el arte ya que para ellos era algo muy importante tanto rendirle tributo y respetarlo por eso es que se han encontrado en distintas zonas arqueológicas habitadas por ellos pequeñas piezas de rocas talladas en forma de jaguares y también grandes esculturas que solo reafirman su entrega y respeto hacia el jaguar. En muchas de estas rocas plasman al jaguar con la mitad del cuerpo humano y la mitad del cuerpo animal y en otras el animal completo o solo poco representado en alguna vestimenta.


                                                                        Mitos Cortos

Con lo encontrado en centros ceremoniales se tienen muchas sospechas sobre este culto hacia este felino ya que algunas personas piensan que las piezas que tienen representada mitad de cuerpo humano y mitad de jaguar en realidad eran representaciones de los llamados “nahuales”. Lo único cierto es que Los Olmecas tenían una gran admiración hacia las cualidades de este poderoso felino.







Comentarios