El ritual de los Voladores de Papantla.
Diario el mundo
Feliz lunes gente prehispánica, hoy les hablaré sobre un ritual muy característico del estado de Veracruz y que le ha dado otra referencia más a México cuando se habla de este maravilloso país. Uno de los tantos patrimonios culturales de la humanidad que tiene México, con ustedes el ritual de Los Voladores de Papantla.Este tan llamativo y arriesgado ritual tiene sus orígenes hace más de 510 años cuando los pobladores de la zona sufrieron de una gran sequía que los dejó sin cultivos, no tenían nada que comer, nada que beber y sus familias estaban con necesidad de estos elementos. Un día un par de sabios decidieron llamar a un grupo de jóvenes castos de la zona para hacer un ritual el cual les trajera fertilidad a las tierras y lluvia para los sembradíos y ríos, estos se montaron en un tronco, cada uno en los 4 puntos cardinales y empezaron a descender.
Muy Interesante México
Esta práctica aún se sigue realizando en distintas zonas de México y Centroamérica siendo un gusto tanto emocional como visual de quienes lo miran, así que por su estética y por lo que representa, la UNESCO decidió declarar este ritual como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 30 de septiembre del 2009. Esto no solo unió a los pueblos que aún lo practican sino también a los países vecinos del sur que fueron tomados en cuenta por los miembros del Consejo de Voladores de Veracruz.La práctica de este ritual se realiza con mucho cuidado ya que es una práctica muy arriesgada para quienes lo hacen. El ritual comienza cuando los protagonistas de este espectáculo caminan hacia el tronco de donde más tarde se lanzarán, empiezan hacer una danza tocando distintos instrumentos y haciendo distintos pasos, después empiezan a subir por el mástil hasta llegar a la parte más alta donde un cuadro de madera los está esperando y uno más de ellos para ayudarles a amarrarlos y seguir tocando los instrumentos y por último lanzarse y girar hasta llegar al suelo.
Turismo a fondo
Los elementos que se ocupan para este ritual son muy significativos, bonitos y llamativos ya que cada volador porta un vestuario muy característico que consta de zapatos negros, pantalón color rojo con bordados coloridos, una manta blanca también adornada y bordada con flores y en el filo de esta manta unos hilos color amarillo, usan un penacho con cintas de colores en la cabeza que hace aun mas bonito su lanzamiento. En la antigüedad se utilizaba un tronco que cuando lo cortaban hacían un ritual a la naturaleza y pedían permiso para extraerlo del suelo y utilizarlo para el ritual.
Comentarios
Publicar un comentario