Mictlantecuhtli, Dios de la muerte
Amigos prehispánicos, bienvenidos a su blog que hoy les trae en el viernes de mitología a un Dios de los más importantes para Mesoamérica y en especial para los Mexicas. Amado y temido por muchas personas, él es el señor de la oscuridad, el dueño del mictlán, con ustedes Mictlantecuhtli.
Según la leyenda de Mictlantecuhtli el fue creado en el cielo ya que ahí se encontraba Quetzalcoatl y Huitzilopochtli ya que ellos pensaron que para que los que estaban en el planeta y valoraran más la vida se tenía que crear a la muerte así que lo crearon para que el reinara en el inframundo pero también es dador de vida ya que un dia la serpiente emplumada bajó al inframundo y puso su semen en uno hueso molido creando al hombre. Su nombre significa señor de la mansión de los muertos.
El es el dios del inframundo, los Mexicas creían que cuando ellos morían él era quien los recibía en el inframundo pero tenían que ser llevados por los tan amados perros xoloitzcuintle ya que ellos ayudarían a los humanos a pasar del mundo como lo conocemos al mictlán después de pasar sus 9 niveles. Solo aquellos que morían de maneras naturales, así sean hombres o mujeres o de cualquier estatus social podían ingresar al mictlán y ser recibidos por Mictlantecuhtli.
Esta deidad se representa de una manera impresionante pero a mi parecer algo siniestra ya que es un esqueleto humano con dientes de fuera, ojos brillantes en forma de estrella con un penacho muy grande, taparrabos que llega hasta lo pies y la lengua de fuera. Las representaciones varían en los dibujos y esculturas pero todas siguen las características anteriormente dichas.
Unas de las esculturas más impresionantes dedicadas a esta deidad son las encontradas en el estado de Veracruz y en la Ciudad de México. La primera de ellas se encontró en la región del sotavento y fue creada por la cultura Remojadas, se trata de una escultura hecha de barro, cal y tierra que forma una figura de Mictlantecuhtli sentada con los brazos abiertos y la segunda fue encontrada en el Templo mayor y se trata de una escultura de barro que forma un esqueleto con la cabeza en características de esta deidad pero lo curioso es que se le había puesto cabello real.
Comentarios
Publicar un comentario