Los chamanes y curanderos en Mesoamérica

 Los chamanes y curanderos en Mesoamérica 



Amigos prehispánicos, les traigo un tema muy curioso lleno de misterio y magia, ellos eran los que veían por nuestra salud y el bienestar de toda la población en tiempos difíciles pero algunas veces esto también era al revés. Con ustedes las personas que tienen un vínculo con fuerzas y deidades, los chamanes y curanderos.


Primero debemos saber que los chamanes y curanderos no son lo mismo, si bien ambos se dedican a ver por el bienestar de los seres humanos pero los dos lo hacen en distintos ámbitos y también lo hacían así en nuestro México prehispánico. Los chamanes se dedican a ver la estabilidad y ver la tranquilidad entre el mundo físico y el mundo espiritual y los curanderos son personas dedicadas a ver los males físicas de las personas. 




Estas personas en la antigüedad no estudiaban ni tenían que ir a una escuela para prepararse y ser quienes curaban sino que la persona ya tenía que nacer con un don específico para poder curar a las personas pero esto no bastaba para poder “ejercer” porque también deberán tener conocimientos de funciones de plantas, rituales y muchas más cosas que demandaba ser un curandero y chamán. Estas personas se decían eran elegidas por los dioses para poder ocupar ese puesto dentro de la sociedad.  


Los chamanes a parte de tener todos estos conocimientos también debían tener ciertos vínculos con los dioses para protección propia y para protección de quienes ayudaban. Algunas veces ellos decían hacer ciertas cosas que les mandaran las deidades para tener estos acercamientos hacia ellos y poder ayudar a las personas así que por medio de rituales y consumo de algunas plantas o brebajes ellos hablaban con ellos y hacían lo que ellos pedían porque de lo contrario podrían verse muy perjudicados




Ellos trabajaban con plantas que además de conocer su funcionamiento también conocían las conexiones que esa planta tenía con la madre naturaleza y el valor que estas tenían pero todos los materiales que ocupaban en su mayoría eran recursos naturales y algunas veces humanos. Se curaban los padecimientos de las personas por medio de procesos algo dolorosos y más en los tratamientos de molestias físicas en los que se ocupaban mordeduras de animales, pinchamiento de espinas, extracción sin anestesia de algún órgano y en algunas ocasiones solo bastaba con tomar algún té de plantas curativas. 




Comentarios